<p>Por Miguel Ángel Vidal- 14 de Octubre 2025 </p>
<p>La cocina jalisciense y mexicana se posiciona nuevamente en el epicentro gastronómico de América Latina con su participación en la edición número 17 de Vallarta-Nayarit Gastronómica, el principal festival culinario de la región, que se lleva a cabo del 12 al 19 de octubre en Puerto Vallarta, San Sebastián del Oeste, la Riviera Nayarit y Bucerías.</p>
<p>Este año, 61 chefs provenientes de México, Argentina, Estados Unidos, España, Chile y República Dominicana se dan cita para ofrecer showcookings, talleres gourmet, catas premium, conferencias magistrales y degustaciones. </p>
<p>La jornada inaugural incluyó la presentación de la oferta gastronómica de Jalisco, con la participación de los chefs Xrysw Ruelas y Óscar Segundo, del restaurante Xocol, quienes realizaron un <em>showcooking</em>, demostrando en vivo la preparación de platillos, técnicas y procesos culinarios frente al público. Jalisco, como anfitrión, participa con 29 chefs, consolidando al encuentro como un nodo estratégico para el intercambio, la formación y la proyección del talento culinario.</p>
<p>Michelle Fridman, Secretaria de Turismo de Jalisco, destacó la relevancia del festival y la gastronomía mexicana como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. </p>
<p> </p>
<p>La funcionaria resaltó que la gastronomía es un sector profundamente incluyente que integra a trabajadores del turismo, agricultores, pescadores y artesanos. </p>
<p>Asimismo, subrayó los ingredientes endémicos que distinguen a Jalisco, como el chile de Yahualica, la Raicilla y el tequila, y el talento de chefs locales como Paco Ruano, que contribuyen a fortalecer la oferta gastronómica y consolidar al estado como un destino gastronómico de primer nivel.</p>