EL SABOR ENDÉMICO DE GUANAJUATO.
Escrito por Itzel Cruz | Categoría: Experiencia
En mi primera visita a Guanajuato tuve la dicha de vivir una experiencia que no solo fue deliciosa, sino profundamente reveladora. Probé platillos exquisitos que jamás había imaginado, descubrí ingredientes nuevos, de esos que solo crecen en esta tierra, y vi con mis propios ojos cómo los chefs los transformaban en verdaderas obras de arte.
Aprendí, por ejemplo, qué es una tortilla ceremonial, y entendí que detrás de cada bocado hay historia, simbolismo y mucha, mucha tradición.
Por si no lo sabías, la tortilla ceremonial es una pieza sagrada dentro de la cocina indígena otomí. Se prepara especialmente para rituales, ofrendas o celebraciones importantes, y lleva símbolos pintados con pigmentos naturales: flores, grecas, soles… figuras que representan la naturaleza, la fertilidad o la conexión con lo espiritual. Más que comida, es una forma de comunicación con lo divino, con la tierra, con los ancestros. Y estar frente a una, entender su significado, es verdaderamente conmovedor.
Tuve la fortuna de convivir con cocineras tradicionales como Consuelito Venancio, que con toda su sabiduría y cariño nos mostró que la cocina guanajuatense no solo alimenta: conecta con el alma, con nuestras raíces.
Y hablando de ingredientes… ¡Qué maravilla descubrir lo que crece en esta tierra! Desde el xoconostle, ácido y sabrosísimo, que la chef Mayela Cárdenas tuvo la amabilidad de presentarnos con una pasión que se contagia, hasta el garambullo, esa frutita morada que parece salida de otro mundo.
Lo más bonito de todo es que Guanajuato no guarda esto solo para sí. El estado ha hecho un enorme esfuerzo por resaltar, proteger y compartir sus ingredientes endémicos con el mundo. En ferias, congresos, muestras gastronómicas e intercambios culturales, Guanajuato presume con orgullo lo que nace de su tierra. Cocineras tradicionales, chefs contemporáneos, productores, investigadores y jóvenes talentos han levantado la voz (y las cucharas) para poner en alto lo que es nuestro.
Como resultado de todo este amor por lo local, nació el Festival Endémico, un evento creado específicamente para celebrar los ingredientes que solo crecen en esta región y la riqueza cultural que los rodea.
Durante el festival puedes conocer de cerca a las cocineras tradicionales, probar recetas con ingredientes que probablemente nunca habías escuchado, asistir a talleres, degustaciones y charlas que te conectan directamente con la tierra, la memoria y el corazón de Guanajuato.
Y lo mejor es que chefs reconocidos, estrellas de la cocina nacional e internacional, también se suman a esta celebración. Vienen a cocinar con estos ingredientes únicos para darles un nuevo brillo desde la alta cocina, respetando su origen pero llevándolos a otro nivel de creatividad y técnica. Ver cómo un producto local puede transformarse en un platillo contemporáneo y sofisticado es una experiencia que te abre el paladar y la mente.
Así que si te late comer con sentido, descubrir sabores auténticos, aprender de quienes han heredado la tradición y vivir una experiencia que de verdad te marca...No te pierdas el Festival Endémico 2025.
Porque Guanajuato no sólo se visita… se saborea, se honra y se lleva en el alma.
Y créeme, lo vas a querer vivir más de una vez.